Se feliz sin motivo, y todo sera motivo.
En este capitulo te muestro como montar un huerto urbano practico y lleno de vida, paso a paso, incluso si tienes poco espacio.
1) Elige el lugar y la luz: mide las horas de sol; la mayoría de hortalizas necesitan 4–6 horas diarias. Balcón, alféizar o terraza funcionan bien.
2) Recipientes y drenaje: usa macetas con agujeros o cajas con una capa de grava al fondo. El tamaño importa: cuanto más grande, más estable el riego.
3) Sustrato y nutrientes: mezcla tierra para macetas con compost (30%) para retener agua y aportar nutrientes.
4) Plantas faciles para empezar: albahaca, perejil, lechuga, rabanitos, tomates cherry y fresa. Siembra escalonada para cosechar seguido.
5) Riego y calendario: riega por la mañana; toca la tierra: si esta seca a 2 cm, riega. Usa macetas autoriego si te olvidas con frecuencia.
6) Control natural de plagas: rotacion, asociacion de plantas, jabon potasico o aceite de neem para ataques leves.
7) Mantenimiento y cosecha: poda hojas amarillas, añade compost cada 4–6 semanas y cosecha a medida que maduran.
La idea esencial: disfruta el proceso. Empezar un huerto no necesita motivo, y veras que cada cosecha lo sera.
Pruébalo este fin de semana y comparte una foto o tu experiencia en los comentarios. ¡Quiero ver tu rincón verde! #HuertoUrbano #Sostenibilidad #CultivaEnCasa #VidaVerde #Bienestar 