Cultivo de plantas exóticas como jengibre o cúrcuma en macetas
¿Te gustaría tener jengibre o cúrcuma en casa? Aquí tienes un paso a paso sencillo y práctico:
1) Elige rizomas sanos: busca piezas firmes con ojos o brotes; remójalos 8-12 horas antes de plantar para activar la germinación.
2) Maceta y sustrato: usa una maceta ancha y profunda (mínimo 25-30 cm) con buen drenaje. Mezcla tierra rica en materia orgánica, perlita o fibra de coco para aireación.
3) Siembra: coloca el rizoma con los brotes hacia arriba a 2-3 cm de profundidad y cubre ligeramente con sustrato.
4) Luz y temperatura: sitúa las macetas en luz brillante e indirecta; evita el sol directo fuerte. Temperaturas ideales entre 20-30 °C.
5) Riego: mantiene el sustrato húmedo pero sin encharcar. Deja secar 1-2 cm de la superficie entre riegos; reduce riego durante el letargo.
6) Nutrientes: abona cada 4-6 semanas con líquido equilibrado o aplica compost; el mantillo ayuda a conservar humedad.
7) Plagas y enfermedades: evita el exceso de agua para prevenir pudrición. Usa jabón potásico o aceite de neem contra pulgones y ácaros.
8) Cosecha y multiplicación: el jengibre está listo entre 4-8 meses; la cúrcuma suele tardar 8-10 meses. Desentierra parte del rizoma y replantas el resto para seguir cultivando.
Consejo extra: si vives en clima frío, entra las macetas al interior en invierno. Anota fechas y observa para ajustar riegos y abonos.
Anímate a probarlo y comparte tus fotos o experiencias en los comentarios. ¡Me encantará ver tus avances!
#HuertoUrbano #CultivoExotico #JengibreYCúrcuma #CultivaEnCasa #VidaSostenible 