*  Capítulo 29: Crea tu propio huerto urbano\nEmpezar un huerto en la ciudad es más fácil de lo que crees. Aquí tienes pasos prácticos para montar uno en balcón, terraza o alfeizar.\nPaso 1 – Evalúa el espacio y la luz: observa cuántas horas de sol recibe el lugar. La mayoría de hortalizas necesitan 4 a 6 horas; las aromáticas y hojas toleran menos.\nPaso 2 – Elige recipientes adecuados: macetas con orificio de drenaje, jardineras o bolsas de cultivo. Si no hay agujeros, haz varios y añade una capa de grava fina.\nPaso 3 – Prepara el sustrato: mezcla 2 partes de tierra para macetas, 1 parte de compost y 1 parte de perlita o arena gruesa para mejorar drenaje y aireación.\nPaso 4 – Selecciona cultivos fáciles: albahaca, perejil, lechuga, rúcula, rábanos, espinaca en hojas y tomates cherry. Empieza con semillas o plantines de vivero.\nPaso 5 – Siembra y espaciamiento: respeta la separación indicada en el paquete de semillas o planta; evita sobrepoblación para prevenir hongos.\nPaso 6 – Riego y manejo: riega cuando los primeros 2 cm del sustrato estén secos. Riego por la mañana evita enfermedades. Usa una regadera con pico fino o riego por goteo casero.\nPaso 7 – Nutrientes y compostaje: añade compost cada 3-4 semanas o fertilizante orgánico líquido diluido. Reutiliza restos de cocina para hacer compost doméstico o vermicompost.\nPaso 8 – Mantenimiento y control de plagas: revisa hojas regularmente, elimina manualmente pulgones, usa jabón potásico o soluciones caseras y fomenta insectos beneficiosos.\nConsejos para espacios pequeños: instala estanterías verticales, macetas colgantes y aprovecha luz rotando macetas. Etiqueta siembras y lleva un calendario simple.\nChecklist rápido: luz adecuada, maceta con drenaje, sustrato suelto, riego controlado, compost y elección de plantas fáciles.\nAnímate a empezar con 3 macetas este fin de semana y comparte tus fotos o dudas abajo. Me encantará ver tu huerto urbano crecer.\n#HuertoUrbano #CultivaEnCasa #VidaSostenible #PlantasEnBalcón #JardineríaUrbana\n#macetohuerto 