Como prevenir y tratar las plagas en macetas
Detectarlas a tiempo es clave. Antes de tratar: observa las hojas (bajo y encima), busca secreciones pegajosas, telarañas o pequeños agujeros. Usa una lupa si puedes.
Prevencion practica:
– Usa sustrato limpio y buen drenaje; evita encharcar.
– Riega según la planta, no por calendario; el exceso favorece hongos y mosquitos.
– Espacia macetas y ventila para reducir humedad.
– Revisa y aísla plantas nuevas 1-2 semanas.
Tratamientos caseros y manuales:
– Quita insectos con agua a presión o con las manos.
– Jabón potásico o agua con jabón neutro (1 cda por litro) para pulgones y cochinillas.
– Aceite de neem diluido o jabón insecticida para ataques leves.
– Trampas amarillas para mosca blanca y mosquitos; cubre la superficie con arena o grava para evitar moscas del sustrato.
Soluciones biológicas y seguras:
– Introduce mariquitas para pulgones o nematodos para larvas del suelo.
– Bacillus thuringiensis para orugas.
Cuándo usar químicos: como último recurso, selecciona productos específicos para el problema y sigue instrucciones; evita tratamientos fuertes en plantas de consumo inmediato.
Rutina recomendada: inspecciona semanalmente, lleva nota de problemas y soluciones, y mantén macetas y herramientas limpias.
¿Te animas a probar alguna técnica? Prueba una esta semana y comparte tu experiencia o una foto.
#HuertoUrbano #PlagasEnMacetas #JardineríaSostenible #CultivaEnCasa #VidaVerde 