Cómo combinar flores y hortalizas en un huerto urbano
Combinar flores y hortalizas no solo embellece tu espacio, también mejora la salud del huerto. Aquí tienes una guía práctica paso a paso para lograrlo.
1) Planifica el espacio: identifica macetas, jardineras y zonas de suelo. Usa macetas de 20–30 cm para hierbas, 30–40 cm para lechugas y 40–60 cm con tutor para tomates.
2) Elige parejas amigas: tomates + albahaca/caléndula; zanahorias + cebollino; lechugas + pensamientos/alegría de jardín; rabanitos + tagetes (caléndula) para repeler plagas.
3) Capas y altura: coloca las plantas altas (tomate, girasol en miniatura) detrás, medias (caléndula, cosmos) en el centro y las bajas (lechuga, cebollino) al frente.
4) Suelo y riego: mezcla tierra con 30% compost y buena perlita o fibra para drenaje. Riega por la mañana y evita mojar las hojas de flores para prevenir hongos.
5) Atrae polinizadores: siembra borraja, caléndula y lavanda para atraer abejas y mantener mejores cosechas.
6) Control natural de plagas: rota cultivos, usa jabón potásico, recoge orugas manualmente y planta refugiadores como alyssum para insectos beneficiosos.
7) Siembra escalonada: planta en tandas cada 2–3 semanas para floración y cosecha continuas.
8) Mantén la estética: poda flores marchitas, combina colores y texturas, y usa tutores decorativos.
Empieza con 3–5 especies mixtas y observa cómo interactúan: ajusta riegos y distancias según resultados. ¿Te animas a probarlo? Comparte tus fotos o dudas en los comentarios, ¡me encantará ver tu huerto!
#HuertoUrbano #FloresYHortalizas #CultivaEnCasa #AbejasAmigas #VidaVerde 