*  29\nCapítulo 29: Crea tu propio huerto urbano paso a paso\nEmpezar un huerto en la ciudad no tiene que ser complicado. Aquí tienes una guía práctica y fácil de seguir para arrancar hoy mismo.\n1) Elige el lugar: balcón, terraza o alféizar con al menos 4-6 horas de sol. Si no hay mucho sol, opta por verduras de hoja y hierbas.\n2) Contenedores y drenaje: usa macetas, cajas de madera o reciclados. Asegura orificios de drenaje y una capa de grava o publicidad vieja al fondo si la tierra compacta retiene agua.\n3) Mezcla de sustrato: 50% tierra de jardín o compost y 50% sustrato ligero (fibra de coco o perlita). Evita tierra de obra pura.\n4) Selección de plantas: empieza con albahaca, perejil, lechuga, rabanitos y tomates cherry. Siembra escalonada para cosechas continuas.\n5) Siembra y espaciamiento: respeta las distancias del envase; no sobrecargues. Siembra superficial para semillas pequeñas y más profundas para las grandes.\n6) Riego inteligente: riega por la mañana, lo suficiente para humedecer la raíz. Evita charcos. Instala una botella invertida como riego lento si te vas de fin de semana.\n7) Abono y compost: añade compost maduro cada 3-4 semanas o usa té de compost diluido. Las plantas agradecerán nutrientes constantes.\n8) Plagas y prevención: revisa hojas a menudo, emplea jabón potásico, neem o trampas pegajosas para pulgones y mosca blanca. Favorece insectos beneficiosos plantando flores como capuchinas.\n9) Mantenimiento y cosecha: poda hojas dañadas, rota cultivos en macetas y cosecha temprano para estimular nueva producción.\nPequeños pasos, grandes resultados. Empieza con 2-3 macetas y ve aumentando según aprendás.\n¿Te animas a probarlo este fin de semana? Comparte tu progreso o pregunta en los comentarios, me encantará ver tus fotos.\n#HuertoUrbano #CultivaEnCasa #VidaVerde #Sostenibilidad #JardineríaUrbana\n\n#macetohuerto 