Top 5 frutas tropicales que puedes cultivar en casa
¿Te gustaría un rincón tropical en tu balcón o terraza? Aquí tienes cinco opciones prácticas y cómo empezar paso a paso:
1) Piña (Ananas)
– Cómo empezar: Usa la corona de una piña comprada, quita la fruta, deja secar 1-2 días y planta en maceta profunda.
– Requisitos: Mucho sol, sustrato suelto y buen drenaje. Riega moderadamente.
2) Plátano enano
– Cómo empezar: Compra un plantón o rizoma. Colócalo en maceta ancha de al menos 40 cm.
– Requisitos: Sol parcial a pleno, riego abundante pero sin charcos y abono orgánico regular.
3) Maracuyá (pasiflora)
– Cómo empezar: Siembra desde semilla o compra planta; necesita tutor o enrejado para trepar.
– Requisitos: Sol pleno y riego frecuente. Flores y frutos en 1-2 años con buena luz.
4) Pitahaya (fruta del dragón)
– Cómo empezar: Multiplica por esqueje de tallo o siembra. Planta en maceta con sustrato para cactus mezclado con compost.
– Requisitos: Mucho sol, riego escaso a moderado y tutor para sostener tallos.
5) Guayaba
– Cómo empezar: Semilla o plantón; en maceta grande puede fructificar en pocos años.
– Requisitos: Sol pleno, suelo fértil y riegos regulares.
Consejos prácticos comunes:
– Macetas: elige tamaño acorde al crecimiento, buen drenaje y mezcla de tierra con compost.
– Riego: frecuente en clima cálido, evitando encharcamientos.
– Abono: orgánico cada 1-2 meses en temporada de crecimiento.
– Protección: lleva las macetas al interior si hay heladas o vientos fríos.
Empieza con una o dos especies según tu espacio y paciencia. Prueba, ajusta riego y ubicación, y disfruta el proceso.
¿Te animas a cultivar alguna? Comparte tu experiencia o fotos, me encantará ver tu huerto tropical urbano.
#FrutasEnCasa #HuertoUrbano #CultivaEnCasa #Sostenibilidad #VidaTropical 