* Ideas para cultivar calabacines en espacios pequeños
¿Tienes poco espacio pero quieres calabacines frescos? Es totalmente posible con buen diseño y cuidados sencillos. Aquí tienes un paso a paso práctico:
1. Elige la variedad: busca variedades enanas o tipo «bush» que ocupan menos espacio que las trepadoras.
2. Maceta adecuada: usa recipientes de al menos 20–30 litros por planta (baldes, jardineras profundas o bolsas para cultivo). Asegura buen drenaje con orificios.
3. Sustrato nutritivo: mezcla tierra para macetas con compost maduro y un poco de perlita o fibra de coco para aireación. Calabacines son exigentes en nutrientes.
4. Plantación y distancia: planta 1–2 ejemplares por maceta grande. Si usas macetas más pequeñas, mejor una sola planta. Mantén 40–60 cm entre plantas si es posible.
5. Riego y abonado: riega regularmente para mantener la tierra húmeda (no encharcada). Abona cada 2–3 semanas con fertilizante equilibrado o té de compost.
6. Soporte vertical: instala un enrejado o tutores y entrena la planta para que trepe; así ahorras espacio y reduces enfermedades. Puedes guiar las ramas con cintas suaves.
7. Polinización: en balcones con pocas abejas, poliniza a mano pasando un hisopo por las flores macho a las hembra.
8. Poda ligera: corta hojas inferiores tocando el sustrato y flores marchitas para ventilar y enfocar energía en frutos.
Consejos rápidos: cosecha cuando los calabacines midan 12–20 cm para mejor sabor; evita dejar frutos muy grandes. Vigila pulgones y oídio: retira hojas afectadas y utiliza jabón potásico o soluciones caseras. Planta flores como caléndula o capuchina para atraer polinizadores y espantar plagas.
Anímate a intentarlo: empieza con una maceta y una planta, observa y ajusta. ¿Te animas a probar? Comparte tu experiencia o pregunta tus dudas en los comentarios.
#Calabacines #HuertoUrbano #BalcónVerde #CultivoEnMaceta #VidaSostenible
#macetohuerto 