* Pepinos en macetas: todo lo que necesitas saber
Los pepinos son ideales para macetas si eliges la variedad y el contenedor adecuados. Aquí tienes una guía práctica, paso a paso:
1) Elige la variedad: busca “bush” o variedades compactas si tienes poco espacio; las parthenocárpicas (sin semillas) funcionan bien en balcones porque no necesitan insectos para polinizar.
2) Maceta y sustrato: usa una maceta de al menos 25–30 cm de diámetro y 20–30 L de volumen. Mezcla tierra buena con compost maduro y algo de perlita o fibra de coco para drenaje.
3) Siembra y profundidad: siembras directo o trasplantes plántulas cuando pase riesgo de heladas. Coloca 1–2 plantas por maceta grande; siembra a 1–2 cm de profundidad.
4) Luz y posición: necesitan mínimo 6 horas de sol directo al día. Si tu balcón da sombra parcial, coloca las macetas donde reciban la mañana o la tarde con más luz.
5) Tutor y crecimiento: usa un enrejado o tutores verticales para ahorrar espacio y mantener frutos limpios. Las plantas trepadoras producen más en menos superficie.
6) Riego y abonado: riego constante y regular (suelo siempre húmedo pero no encharcado). Agua por la mañana. Fertiliza cada 10–14 días con líquido equilibrado o guano diluido durante la floración y fructificación.
7) Plagas y enfermedades: prevén oídio y pulgones con buena ventilación y riego correcto. Soluciones caseras: jabón potásico, infusión de ajo o aceite de neem. Quita hojas enfermas y evita mojar el follaje en exceso.
8) Cosecha: recoge pepinos jóvenes y firmes (evita que se vuelvan amarillos o muy grandes). La recolección frecuente estimula más producción.
Consejos rápidos: mulch orgánico para conservar humedad, rota macetas cada temporada y prueba distintas variedades para ver cuál se adapta mejor a tu microclima.
¿Te animas a intentarlo este mes? Cuéntame cómo te va y comparte fotos de tu primer pepino.
#PepinosEnMaceta #HuertoUrbano #CultivaEnCasa #VidaSostenible #JardineríaUrbana
#macetohuerto 